El Gobierno Regional de Tumbes, a través de la Dirección de Energía y Minas de Tumbes, gestionó ante el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), la ejecución del proyecto “estudio de línea base geoambiental de las cuencas Tumbes y Zarumilla – lado peruano”, el cual iniciará los trabajos en el primer trimestre del próximo año, marcando así el hito de inicio de los compromisos asumidos en la lucha para la descontaminación del río.
El director regional de Energía y Minas, Daniel Hilario, comentó que dicho proyecto, actualmente se encuentra en la fase de gabinete, es decir en el nivel técnico y logístico, así como la contratación de laboratorios acreditados para la toma y procesamiento de muestras de campo.
“Este proyecto es importante porque permitirá obtener información científica de la calidad ambiental de las cuencas de los ríos Tumbes y Zarumilla en el lado peruano y será importante para la toma de decisiones de los actores involucrados en la gestión integrada del recurso hídrico en la región Tumbes”, sostuvo.
Agregó, que se busca determinar si las actividades mineras, que se desarrollan en las partes altas de las nacientes en el lado ecuatoriano, u otras actividades antrópicas son los factores de la contaminación del río Puyango Tumbes, teniendo en cuenta que actualmente existe un conflicto socio ambiental latente ante la gravedad que representa para el uso y aprovechamiento del recurso hídrico de la principalmente fuente de agua de la región.